San Antonio de Padua (San Antonio de Lisboa)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 800px-Juan_de_Juni-San_Antonio_de_Padua-452x1024.jpg
San Antonio de Padua, Juan de Juni. 1540. Madera policromada.

Datos personales

  • Nace en Lisboa sobre 1195 y fallece en Padua 1231 de hidropesía.
  • Su nombre original era Fernando Martín de Bulhões e Tavira Azevedo.

Formación

  • Comienza a estudiar en la escuela catedralicia local.
  • Más tarde, ingresa en la abadía agustina a las afueras de Lisboa donde estudia las Sagradas Escrituras, la teología de los Doctores de la iglesia latina, y clásicos latinos como Ovideo y Séneca.
  • Para seguir su formación, ingresa en el Monasterio agustiniano de Coímbra.

Giro en su vida

  • En 1220, se muda de la orden Agustina a la Franciscana por el impacto que le produce el asesinato en Marruecos de tres Sacerdotes y dos hermanos legos de dicha orden.
  • En 1221 conoce a San Francisco de Asís en el Capítulo de las esteras.
  • En 1222, sus sermones se hace populares. San Francisco de Asís le pide predicar y enseñar teología a los frailes de la orden así como luchar contra la herejía cátara en Francia, por lo que viajó predicando por el sur de Francia y el norte de Italia.
  • En sus últimos años alcanza éxito como predicador, siendo reconocido por la curia papal. Sus predicas diarias tuvieron que hacerse al aire libre debido al alcance multitudinario.

Milagros

  • El niño Jesús se le presentó en su celda mientras oraba una noche. Se decía que por las noches solía cargarlo en sus brazos
  • Sus sermones eran tan buenos que hasta los peces lo comprendían.
  • Hizo arrodilla una mula ante la Eucaristía.
  • Podía estar en dos sitios a la vez.
  • Disipó una tormenta durante un sermón.

Curiosidades

  • Falleció con solo 35 o 36 años
  • Es el segundo santo más rápido en canonizar tras fallecer, justo 352 días después.
  • Se cambió su nombre original cuando se muda de orden en honor a San Antonio Abad, venerado en la capilla de una de sus residencias.
  • Su día se celebra en conmemoracion al de su fallecimiento, un 13 de Junio.

Representación habitual

  • con niño Jesús en brazos.

Sabías que…

  • En Padua se construyó una Basílica para darle santa sepultura.
  • A los 30 años de su muerte, su sarcófago fue abierto y descubrieron que todo su cuerpo estaba corrupto menos su lengua, lo que provocó más devoción en el santo.

Feliz día de San Antonio

Deja un comentario