Corpus Christi

Procesión Corpus Christi. Jerez de la Frontera, Cádiz.

¿Cuándo se celebra?

  • El jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, la cual se celebra el domingo posterior a Pentecostés.
  • Tiene lugar 60 días después del Domingo de Resurrección.
  • Es una fecha móvil en el calendario, ya que depende de cuando ocurre el Jueves Santo.

¿Qué se conmemora?

La fiesta del Corpus Christi conmemora el misterio del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

¿Cuándo surge?

  • En la Edad Media, en 1208 la religiosa Juliana de Cornillon promueve la idea de celebrar una festividad en honor al Cuerpo y la Sangre de Cristo presente en la Santa Eucaristía.
  • Se celebra por primera vez en 1246 en la diócesis de Bélgica (Lieja)

El milagro de Bolsena, 1263

  • Según la tradición, durante una misa celebrada en esta localidad italiana, el sacerdote partió la Hostia consagrada y de ella brotó sangre.
  • Este hecho fue muy difundido y celebrado, impulsando esta fecha litúrgica.

Institución de la festividad, 1264

  • Por el Papa Urbano IV mediante la bula Transiturus de hoc mundo.
  • Santo Tomás de Aquino fue el encargado de preparar los textos para el oficio.

Concilio de Vienne, 1311

El Papa Clemente V da pautas para el cortejo procesional en los templos y el lugar de las autoridades que quisieran añadirse al desfile.

1447, Roma


El Papa Nicolás V permite el desfile procesional de la Sagrada Hostia por las calles.

Sabías que…

  • En muchos lugares es una fiesta de gran relevancia.
  • En España desde 1989 se traslada la festividad de Jueves al Domingo, aunque algunas localidades mantienen la procesión y la festividad el Jueves.
  • Hay un dicho popular en España: «Tres jueves hay en el año que lucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión.»
  • En la provincia gaditana hay lugares donde el Corpus Christi es fiesta de interés turístico nacional… ¡Próximamente en mi blog!

Deja un comentario